


El recorrido puede hacerse en cualquiera de sus dos direcciones, pero he optado por empezar el recorrido en la ciudad de Valencia y dirigirme en sucesivas etapas hacia el norte.En la misma Valencia puede seguirse el itinerario adecuadamente, pues está completamente señalizado con las marcas blancas y azules que distinguen a esta ruta senderista.
He visitado los diferentes enclaves romanos: las ruinas de la Almoina, antiguo foro, las lápidas fundacionales de la ciudad en la plaza de la Seo, restos arqueológicos en el Museo de San Pio V y en el Museo de Prehistoria, la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir, y en el Museo de Historia de Valencia...
Os recomiendo hacer la visita empezando en la Cruz Cubierta de San Marcelino y siguiendo la calle de San Vicente, antiguo "cardo máximo", recorrer diferentes monumentos por la ciudad hasta dirigirnos hacia la Politécnica en donde da comienzo la ruta norte de la Vía Augusta.